Conocemos la importancia de fortalecer la juventud como agentes de cambio en nuestra sociedad, es por esa razón que hace más de diez años nació “Proyecto Joven”; por una juventud resiliente.
Este espacio de varios días trata diferentes temas de importancia con los y las estudiantes de sétimo a undécimo año, mediante distintas actividades y dinámicas.
Proyecto Joven 2024:
A pocos días de vivir la edición de este año, compartimos algunos de los beneficios que obtienen los y las estudiantes de secundaria al recibir este espacio de manera complementaria con el área académica.
El trabajo positivo organizado ofrece múltiples beneficios para nuestros estudiantes, entre los que se destacan:
- Desarrollo de habilidades: Fomenta habilidades como el trabajo en equipo, la comunicación y la resolución de problemas.
- Responsabilidad: Les enseña a asumir responsabilidades y a gestionar su tiempo de manera efectiva.
- Autoestima: Al alcanzar objetivos y recibir reconocimiento, mejora la confianza en sí mismos.
- Adaptabilidad: Les ayuda a adaptarse a diferentes entornos y a manejar el cambio de manera efectiva.
- Fomenta un sentido de pertenencia y compromiso: con su colegio.
- Creatividad: Estimula el pensamiento creativo al trabajar en proyectos colaborativos.
- Salud mental: Un ambiente de trabajo positivo reduce el estrés y mejora el bienestar emocional.
- Motivación: Un entorno organizado y positivo impulsa la motivación y el entusiasmo por aprender y participar.
Jóvenes resilientes:
Estos beneficios contribuyen al desarrollo integral de los jóvenes, preparándolos para desafíos futuros en su vida. Una juventud resiliente tiene la capacidad de adaptarse con flexibilidad a las adversidades que se les presenten en la sociedad, jóvenes con la inteligencia emocional y el conocimiento para superar toda prueba que se les presente.
Proyecto Joven es definitivamente uno de nuestros orgullos como institución educativa. Continuamos nuestra misión en pie; la formación de seres humanos con las habilidades socioemocionales y competencias necesarias para desempeñarse en una sociedad acorde con los desafíos de un entorno globalizado.