En el SEP International School sabemos que el dominio del idioma inglés es una necesidad actual. En nuestra institución educativa, nuestros programas de inglés abarcan vocabulario de uso cotidiano para diferentes contextos del diario vivir, además de las herramientas metodológicas necesarias para el efectivo uso y aplicación de todos estos contenidos por medio de los elementos del idioma. Destacamos que, en efecto, hay una gran importancia del inglés para la vida.
Ventajas del inglés en el diario vivir:
Las ventajas de su aplicación van desde las habilidades que los usuarios desarrollan en la resolución de problemas, incremento del uso del pensamiento creativo y abstracto, hasta la capacidad de realizar varias tareas a la vez, un mayor control en los periodos de atención y mayor capacidad de almacenamiento de la información en la memoria de largo plazo. Todos estos y otros beneficios son importantes eslabones en el alcance de un mejor rendimiento académico, mayor satisfacción personal y éxito profesional de cada usuario. El empleo de esta lengua les facilita a las personas la comunicación efectiva en prácticamente cualquier lugar del mundo.
Metodologías en la enseñanza del inglés:
A continuación, les compartimos algunas de las actividades que desarrollamos en varios de nuestros encuentros de mediación pedagógica en los niveles de secundaria, enfocados en la aplicabilidad de los temas de estudio en la cotidianeidad.
- Dramatizaciones: Uno de los temas generales es banking o banca. Luego del análisis de vocabulario específico relacionado con trámites bancarios, los estudiantes aplican los conceptos en la elaboración y presentación de dramatizaciones en las cuales crean ambientes similares a escenarios de la vida real, en los cuales los jóvenes representan diferentes roles afines al tema bancario, tales como clientes, cajeros, gerentes, contadores, administradores e interpretan situaciones como abrir o cerrar una cuenta de ahorros, solicitar una tarjeta de débito o crédito, realizar un depósito o retiro de dinero en ventanilla, solicitar un crédito, pagar recibos, uso del cajero automático, entre otros.
- Entrevistas: La técnica de la entrevista juega un papel protagónico en la puesta en práctica de temas de atractivos como tipping o propinas. Luego del estudio exhaustivo de conceptos, los estudiantes interpretan roles al entrevistar a pares o bien ser entrevistados por sus compañeros, momentos en los cuales intercambian conocimientos enriqueciendo así su proceso de aprendizaje y potenciando el uso de habilidades blandas.
- Lluvia de ideas y puesta en común: En las clases de Science, los estudiantes toman parte en el intercambio de conocimientos por medio de la elaboración de lluvia de ideas, panfletos, posters, discusiones guiadas, juegos interactivos, entre otros, en los cuales emplean terminología científica necesaria al utilizar un servicio médico o describir un estado físico. Estas prácticas promueven el aprendizaje colaborativo y enriquecen la experiencia educativa mediante la construcción conjunta del conocimiento.
El uso de técnicas interactivas en la mediación pedagógica fomenta la participación proactiva de los estudiantes, dotándolos de herramientas que estimulan el desarrollo del pensamiento crítico y la resolución de problemas.