La Disciplina Positiva es una metodología que promueve relaciones respetuosas y que alienta el desarrollo de habilidades y destrezas socio emocionales en la infancia. Es una valiosa herramienta para el desarrollo de la inteligencia emocional y le permite a cada uno de nuestros estudiantes tener una formación integral de calidad en un espacio en donde se sienten, seguros, valiosos, escuchados y en donde sus sentimientos son validados. En esta ocasión hablaremos de la inteligencia emocional desde el aula.
En el SEP International School, el 100% de nuestro personal está certificado en disciplina positiva, lo que les permite ser guías en la gestión de sus emociones, educar en positivo y acompañarles en el proceso de conocer sus emociones para canalizarlas y demostrarlas con su respectiva validación.
Apoyo docente:
Los docentes realizan diferentes actividades en el aula para favorecer el reconocimiento y expresión de emociones. Por ejemplo, actualmente uno de los grupos de primer grado, realiza una actividad llamada “Frasco de emociones”. Los niños y niñas tienen en el aula un recipiente en conjunto, donde hay tarjetas de colores que representan diferentes emociones y una recomendación de actividad que pueden hacer para facilitar la reflexión y la gestión emocional de las mismas.
Todas las actividades basadas en Disciplina Positiva parten del reconocimiento de que todas las emociones, ya sean agradables o desafiantes, son importantes, válidas y necesarias para el desarrollo integral. Lejos de reprimirlas o ignorarlas, se busca enseñar a los niños, niñas y jóvenes a identificarlas, nombrarlas y gestionarlas de forma saludable.
Fortalecimiento de habilidades emocionales:
Este enfoque promueve el autoconocimiento emocional, elemento clave para comprender cómo las emociones influyen en nuestro comportamiento y en la forma en que nos relacionamos con los demás. Además, fortalece habilidades esenciales como la empatía, la autorregulación y la resolución pacífica de conflictos, contribuyendo a crear ambientes de convivencia más respetuosos, seguros y colaborativos, tanto en el aula como en la vida cotidiana.
La Disciplina Positiva es una aliada fundamental en la formación integral de nuestros niños, niñas y jóvenes. Sabemos que su impacto en el aula es significativo, pero también entendemos que su verdadero valor se potencia cuando existe una conexión con el hogar. Por eso, asumimos el compromiso de trabajar junto a cada familia, ofreciendo herramientas prácticas que les permitan sumarse activamente al reto de educar con respeto, empatía y firmeza.