Durante la celebración de la Semana Nacional de la Nutrición, en el SEP International School recordamos a los padres y madres de familia, la importancia de este tema para el desarrollo de sus hijos e hijas. La relación entre alimentación y salud nos lleva a velar por una alimentación respetuosa desde la infancia.
En esta ocasión, la Dra. Angie Jiménez, nutricionista pediátrica nos comparte una información importante acerca de este tema, haciendo un llamado a los padres y madres de familia y otros encargados para que se interesen por este tema y puedan aplicarlo en la alimentación diaria.
¿Sabían ustedes que un pensamiento tóxico, un pensamiento negativo o una frase inadecuada respecto a la comida puede repercutir en la salud de la microbiota intestinal de sus hijos e hijas? Es un hecho y con esta situación se desencadenan una serie de afectaciones en la salud de nuestros niños y niñas.
Alteración de la microbiota intestinal:
Los comentarios negativos respecto a la alimentación pueden alterar la biodiversidad de las bacterias que se encuentran en la microbiota intestinal, afectando también otras funciones del cuerpo.
El proceso diario de alimentación debe estar acompañado de comentarios positivos que les permite vivir los tiempos de comida de la mejor manera desde la infancia y para toda la vida. En este caso, los niños y niñas pueden presentar problemas con el aprendizaje, la conducta y el desarrollo diario.
Alimentación respetuosa:
Por las razones anteriores es que es tan importante que los adultos prediquemos con el ejemplo y desde la infancia tratemos de crear una sana relación con la comida. Como adultos responsables debemos de procurar que nuestra alimentación sea sana, variada, nutritiva y sobre todo tener una relación positiva con los alimentos. Somos los intérpretes sensoriales de nuestros hijos, y ellos necesitan identificar una alimentación segura.
Permitámosle a nuestros hijos e hijas la posibilidad de vivir su alimentación desde una perspectiva sana, seamos facilitadores para que la nutrición sea desde edades tempranas un proceso positivo. Recordemos que de una alimentación respetuosa se obtienen grandes beneficios y de esta manera trabajamos también por su salud física y emocional.