Las artes plásticas permiten a los niños explorar su creatividad y expresar sus ideas de una manera única. Son prácticas artísticas en las que se utilizan diferentes materiales que se combinan para crear obras. Pero ¿cuál es la importancia de las artes plásticas para la niñez?
Arte como expresión:
Esta fue una de las primeras formas de expresión humana, la cual se puede llevar a cabo mediante diferentes actividades, tales como el dibujo, la pintura y el modelado. El manejo de herramientas como pinceles, lápices, tijeras y pasta de moldear estimula el desarrollo de la motricidad fina. Es así como los niños y niñas pueden representar su mundo interior y exterior, lo que les ayuda a desarrollar su imaginación y a ver las cosas desde diferentes perspectivas.
El arte proporciona a los niños un canal para expresar sus emociones de manera segura y sin necesidad de palabras. A través del color, las formas y los trazos, los niños pueden comunicar lo que sienten, ya sea alegría, tristeza, enojo o miedo. Esta forma de expresión emocional es crucial para su bienestar y desarrollo emocional.
Otros beneficios:
A través del arte, los niños pueden aprender sobre diferentes estilos artísticos, tradiciones y expresiones culturales, lo cual enriquece su comprensión del mundo y fomenta su apreciación por la diversidad.
De manera complementaria, al manipular ciertos materiales, los niños aprenden a controlar los movimientos de sus manos y dedos, lo cual es esencial para el desarrollo de habilidades como escribir, abotonarse la ropa o usar utensilios.
A partir del 2025, los niveles de Prekínder, Kínder y Preparatoria recibirán lecciones de artes plásticas dentro de su malla curricular. Como institución estamos convencidos de que el arte y este tipo de espacios son herramientas de gran valor en la educación y desarrollo integral de nuestros niños y niñas.